lunes, 3 de noviembre de 2014

ACTA Nº 2 DEL REGIMIENTO TRADICIONAL 4to. DE LINEA



ACTA Nº 2 DEL REGIMIENTO TRADICIONAL

En Santiago, a miércoles 22 de octubre del año 2014

Se  presentan a  la reunión los siguientes integrantes  del  regimiento:

·        L. M. S., Comandante del Regimiento
·        H.  V. M., 2do. Comandante del regimiento
·        M. O. M., secretario
·        Juan Manuel Ch. P., ayudante
·        R. E. S. representante del patrimonio histórico
·        E. B. C.
·        L. G.Q.

Andrés Sotomayor, el tesorero, se escusa de asistir por estar en malas condiciones de salud.


  • Siendo las 16:30 hrs  inicia la sesión el comandante del regimiento señalando que los años 1973, 1974 y 1975, marcaron al regimiento “Rancagua”, ya que fue en aquellos años cuando la mencionada Unidad dependiente de la VI D.E. tuvo un incremento significativo por el posible conflicto con el Perú, lo que llevó a formar un sin número de cuarteles y otros regimientos que se apoyaron  en  este para cumplir con su misión.

  • El  2do comandante del regimiento,  manifiesta que si bien es cierto  el regimiento “Rancagua” tuvo un papel preponderante aquellos años, no es menos cierto que al  organizar una unidad simbólica o tradicional, esta debe ser para todos los oficiales que estuvieron en el regimiento; es decir, debiera ser para todos, considerando que cuando él fue comandante de regimiento, la cantidad de oficiales destinados, superaban los 70 oficiales  de todos los grados.

  • Además,  H. V. M. afirma que al interior de  los regimientos tradicionales  se forman grupos, ya sea por  temas afines o también por épocas comunes; aun cuando a todos les une la tradición del regimiento y su historia.

  • Se trató un  tema  nacional, el cual  se le catalogó como  un tema complicado y que en alguna medida hay que zanjarlo, ya sea con esta directiva como con la que se pudiere presentar en la futura reunión de asamblea.


  • Para lo anterior, se pensó en convocar a un grupo de personas para que dirima el tema, entre los cuales se cuentan a los integrantes del regimiento que llegaron al generalato.

  • Por otro lado, se tuvo conocimiento que el regimiento Rancagua, se encuentra en la Línea Patrimonial, cuyas orientaciones fueron dadas por el actual Cje.

  • Se supo que el general T. H.a se encuentra trabajando el tema como Proyecto Tarapacá, que en el fondo es la ruta de recuperación de la campaña  de Tarapacá, que incluye Pisagua, Dolores, San Francisco y Tarapacá “propiamente tal”.

  • Ante esto se piensa que el regimiento tradicional debe inmiscuirse en esto, ya que forma parte de lo que es la historia y la tradición de la unidad.



  • Se acordó que el secretario envíe una ficha a llenar por los integrantes de la red de tal manera de tener los datos de cada cual.

  • De la misma forma, se espera  que si los integrantes de la red tienen fotografías de la época o anteriores,  las envíen al secretario, de tal forma de formar un álbum y blog que ya está creado.



  • Se acordó  efectuar la próxima reunión en noviembre con el objeto de ver  listas de oficiales que se han integrado. Para ello es fundamental que cada integrante de la red del regimiento proporcione nombres de oficiales, los que se acuerde  que con seguridad estuvo en el regimiento “Rancagua”, de tal manera de encontrar  en la Escuela Militar, la promoción a la cual pertenece y ubicarlo a través de la directiva de la promoción.

  • Se acordó efectuar una reunión social, TIPO VITUPERIO,  el  sábado 13 de diciembre como una forma de comenzar desde ya con las celebraciones del aniversario del regimiento Rancagua; se encargará de la organización el ayudante Juan Ch. P.



  • Se acordó convocar para la última semana de marzo a todos los integrantes que se hayan incorporado a la red del regimiento para materializar una Asamblea y formar la directiva que conducirá los destinos de la Unidad Tradicional  en los próximos 2 años.

Se acordó trabajar en la idea de un LOGO, Galvano y Placa, que identifique a la Unidad Tradicional.
Concluyó la reunión a las 18:30 hrs.

L. M. S.
Brigadier
Comandante del regimiento tradicional

No hay comentarios:

Publicar un comentario